Cartas a la Unión

Hay que informarse de las características medioambientales de los productos, apoyando así a las empresas y a los métodos de elaboración que respetan más el medio ambiente.
- Evitad productos con muchos envoltorios y embalaje excesivo.
- Adquiere productos que tengan una larga duración.
- Elegid productos fácilmente reciclables y los que estén fabricados con materiales reciclados o biodegradables.
- No elegir productos de limpieza tóxicos y agresivos para el medio ambiente, con benzol y fosfatos.
- Elegid según las etiquetas, donde se indican las propiedades ambientales:
- Etiquetas de productos ecológicos (AENOR, U.E.).
- Etiquetas de productos fabricados con material reciclado (papel y cartón).
- Etiquetas de productos reciclables (triángulo verde formado por tres flechas).
- Etiquetas de agricultura ecológica o de denominación de origen.
- Etiquetas de peligrosidad (naranjas).
- Etiquetas de punto verde. Indica que el envasador está acogido a un sistema que paga los extracostes que suponen la recogida selectiva y posterior clasificación de los residuos.
- Intentad comprar productos ecológicos, es decir, los que en cuya elaboración no se han empleado sustancias perjudiciales para el medio ambiente.
- Comprad productos concentrados de limpieza.
- En el momento de adquirir aparatos nuevos, solicitad que el vendedor se haga cargo del antiguo.- Usad papel reciclado y libre de cloro.
- Comprad en las tiendas de comercio justo.
- Evitad comprar en tiendas de todo a cien o sospechosas de usar mano de obra infantil o explotada.